Curso sobre la realización del reporte sonográfico
horario vespertino

La realización del reporte sonográfico es una de las principales actividades, que ejecuta el médico sonografista o imagenólogo en su práctica diaria, sin embargo el manejo del mismo, deja mucho que desear en ocasiones. Aun habiendo diversas publicaciones nacionales e internacionales que ofrecen recomendaciones sobre el tema, no todos las aplican, con el riesgo que esto con lleva para el manejo y la atención de los pacientes.
Dentro de los errores más comunes observados, encontramos: publicación de diagnósticos histopatológicos, desigual ponderación de los órganos, inadecuada utilización de la terminología sonográfica, falta de observancia de los requisitos de la Norma Oficial Mexicana, obsolescencia en algunas secciones, mala redacción e incluso faltas de ortografía. Así como la entrega incompleta del mismo, ya sea por falta de informe escrito o de imágenes.
De esta forma la información en el algoritmo diagnóstico no fluye adecuadamente.
Con frecuencia me preguntan tanto estudiantes, como sonografistas e imagenólogos ya formados, donde podrían recibir asesoría sobre la adecuada realización del reporte sonográfico y es la razón por la que se ha diseñado este curso, para revisar y analizar los temas referentes al mismo.
Siendo necesario que el sonografista tenga clara la importancia y trascendencia que tiene este documento y la forma de su adecuada realización.
Detalle
-
- Titular del curso
- Dr. Alfonso Rodríguez Rangel
- Inicia
- 21 de agosto de 2023
- Termina
- 30 de agosto de 2023
- Carga horaria total
- 20 hrs
- Sesiones
- Agosto 21, 23, 25, 28 y 30
- horario
- 20:00 a 22:00 hrs CDMX
- Dirigido a
- A médicos generales, sonografistas, imagenólogos y obstetras
- Requisitos
- Cédula y título profesional
Computadora con cámara, audio y micrófono funcionando y buena conexión de internet
Cupo
- de 15 a 25 alumnos
Modalidad
- En-línea
- En vivo. No se colocarán materiales grabados
Depósitos
- Banco HSBC
- Cta. N° 4036084093, Suc. 652
- A nombre de Asociación Mexicana de Ultrasonido en Medicina, A.C.
- CLABE interbancaria: 021180040360840937
Cuotas
- Asociados $2,000.00 mn
- No Asociados $2,500.00 mn
Propósitos
Reflexionar sobre la importancia de la adecuada realización del reporte sonográfico.
Reflexionar sobre los diferentes tipos de reporte sonográfico.
Revisar y reflexionar sobre las partes que componen al mismo.
Revisar los requisitos de la Norma Oficial Mexicana que debe cumplir.
Revisar y analizar la forma recomendada para el manejo de los hallazgos y la pubicación.