Curso teórico en línea de Introducción a la Ultrasonografía
Bases físicas y conceptos generales

Cada día es más necesario el conocimiento de las aplicaciones y utilidad del ultrasonido en las diversas áreas de la medicina y no sólo eso sino también su manejo adecuado por parte de los médicos. Las modalidades point of care ultrasound (“ultrasonido en el punto de atención”) y bedside ultrasound (“ultrasonido de cabecera”), son el mejor ejemplo de la utilidad del método, aún en manos de médicos no especialistas en imagen, como puede ser los urgenciólogos, los internistas y ginecólogos, cirujanos, médicos generales, etc.
Lo cual hace necesario que todos los médicos sean generales (para apoyo a su consulta como lo indica la NORMA Oficial Mexicana NOM-028-SSA3-2012, Regulación de los servicios de salud. Para la práctica de la ultrasonografía diagnóstica) o especialistas tengan conocimientos básicos de sus aplicaciones y utilidad en las diversas áreas de su ejercicio
De igual forma es evidente la presencia de este método diagnóstico en cualquier lugar, rompiendo paradigmas del manejo médico, ya que ha escalado lugares en el protocolo o algoritmo diagnóstico de su posición como método de confirmación diagnóstica, después del interrogatorio y la exploración, a ser ahora incluso la primera herramienta para la obtención de información clínica de las condiciones del paciente, como lo es en los casos de politraumatizados, donde el interrogatorio y a veces la exploración brindan poca o nula información o por lo menos no con la precisión necesaria.
En los campos de futbol, vemos la necesidad de conocer el grado de lesión que ha sufrido un jugador, sin pérdida de tiempo por parte del clínico para saber si puede continuar o debe ser retirado para evitar un daño mayor. No digamos diagnósticos que son realizados en diversos sitios antes de la hospitalización del paciente, en el sitio del accidente, en el mismo traslado, la vía pública, ambulancias y helicópteros, donde incluso se reciben vía remota, indicaciones de manejo hasta la preparación de las condiciones de recibimiento del paciente en el hospital o quirófano. La presencia del Ultrasonido en los juegos olímpicos de Beijing en 2008 y en la Estación Espacial en 2002, confirman descartan cualquier duda sobre su vigencia. Todo esto gracias a la portabilidad de los equipos (tablets, bolsillo) y calidad de imagen en la actualidad.
Esto hace necesario que los clínicos conozcan las principales aplicaciones, alcances y limitaciones, en las diversas áreas y los estudiantes de igual forma desde su formación se familiaricen con esta disciplina diagnostica y la manejen desde su formación.
AMUSEM, siempre preocupada por la difusión del método y su correcto uso, contribuye brindando los conceptos necesarios para lograr estos objetivos, con gran cantidad de cursos con diferentes objetivos, áreas y extensión de los mismos. Particularmente en este curso se revisan desde los principios básicos de funcionamiento del ultrasonido, hasta algunos conceptos generales como la terminología y el reporte sonográficos. Curso de 20 horas, tipo teórico, con clases en línea en vivo, sincrónico, (sin acceso posterior), con una demanda de trabajo, de 4 horas por semana, lo cual permite dedicarle la atención necesaria, sin desatender otras ocupaciones. Además con un costo especialmente bajo considerando la situación actual que vivimos.
Detalle
-
- Titular del curso
- Dr. Alfonso Rodríguez Rangel
- Inicio
- 20 de septiembre de 2023
- Termina
- 29 de septiembre de 2023
- Carga horaria total
- 20 horas por curso (10 en-línea - 10 estudio en casa)
- Sesiones
- 20, 22, 25, 27 y 29 de septiembre del 2023
- horario
- 09:00 a 11:00 hrs CDMX
- Dirigido a
- médicos generales y especialistas
- Requisitos
- Computadora con cámara, audio y micrófono funcionando y buena conexión de internet. Disponibilidad de horario.
Cupo
- Mínimo 15 alumnos
Modalidad
- En-línea
Programa
- Introducción y bases físicas
- Principios básicos del funcionamiento del ultrasonido
- Efectos del ultrasonido y seguridad
- Artefactos sónicos y Terminología sonográfica
- Composición del reporte sonográfico
- Análisis de las secciones de Hallazgos y resultado
Depósitos
- Banco HSBC
- Cta. N° 4036084093, Suc. 652
- A nombre de Asociación Mexicana de Ultrasonido en Medicina, A.C.
- CLABE interbancaria: 021180040360840937
Cuotas
- Asociados $2,000.00 mn
- No Asociados $2,500.00 mn
Propósitos
Revisar algunos conceptos básicos de acústica
Revisar los conceptos básicos del funcionamiento de la ultrasonografía
Revisar los principales artefactos sónicos, que se presentan en los sonogramas
Conocer la terminología o jerga sonográfica
Conocer la forma de estructurar un reporte sonográfico
Obtener recomendaciones de importancia sobre las diferentes secciones del texto o documentación escrita